Actualmente, se han identificado varios factores que atraen a los mosquitos. El mosquito dispone de varios órganos (antenas, ojos) que responden a diferentes estímulos.
Aunque este es un tema muy complejo en el que la investigación continúa progresando.
Dióxido de Carbono (CO2)
Lo liberamos cuando respiramos. Los mosquitos perciben una variación de CO2 en la atmósfera que indica la presencia de un mamífero para picar.
Por lo tanto, si hay un grupo de personas atraerá más mosquitos que si solo hay una sola persona.
Los Olores
Son compuestos aromáticos presentes en el sudor o producidos por bacterias (olor de pies, olor a calcetines).
Algunas moléculas han sido identificadas y los se utilizan como atrayentes de trampas: BG Sweetscent, Octenol y Lurex 3.
El sudor contiene muchas moléculas, como el ácido lactico, el mosquito utiliza un receptor llamado IR8a, para picar a unas personas u otras.
La Vista
Los mosquitos tienen una vista muy pobre, pero distinguen formas y contrastes. Por ejemplo, una trampa debe ser visible y no estar completamente escondida en la vegetación.
El Calor
Si estás generando calor, los mosquitos se sentirán atraídos hacia ti. Este insecto se alimenta de sangre. Y, como la sangre se encuentra en los animales de sangre caliente, son capaces de captar información sensorial térmica a través de sus ojos. Si desprendes más calor que la persona que está a tu lado, esos mosquitos te picarán a ti.
Además el calor lo usa para elegir el lugar donde picarte.
Las Luces
La luz azul de los LED funciona como un atrayente para los mosquitos (como para las moscas), especialmente para las especies de insectos nocturnos. El mosquito tigre que ataca a plena luz del día (diurno) es por naturaleza menos sensible porque la luz es menos visible.
Observaciones:
Cada especie de mosquito será más o menos sensible a estos diferentes atrayentes. Por ejemplo, el mosquito tigre parece ser un poco menos sensible que los mosquitos comunes al dióxido de carbono, pero más sensible a los olores de la piel.
Los diferentes atrayentes no tienen el mismo rango. Depende de los sensores sensibles del mosquito. Por ejemplo, el mosquito detectará la variación de CO2 a distancia, seguirá la pista, verá la trampa, se acercará y validará la «presa» con los olores, y finalmente elegirá el lugar por el calor para picar.