Inicio | Enfermedades tropicales transmitidas por mosquitos | Que es el Zika?

Que es el Zika?

El virus del Zika, también conocido como Zikv, provoca una enfermedad en las personas transmitida por la picadura de los mosquitos Aedes Aegypti hembra infectados

El zika se descubrió en el año 1974 en Uganda, aunque no se hizo popular hasta 2007, cuando se produjo un fuerte brote del virus en un grupo de islas del norte de Australia. 

Aunque puede estar presente en cualquier lugar del mundo, las zonas de mayor exposición al mosquito del Zika se dan en países africanos como Sierra Leona, Camerún o Senegal, y asiáticos como Paquistán, Filipinas o Malasia

La principal causa del zika es la picadura de un mosquito Aedes Aegypti, que también es portador de otras enfermedades peligrosas como la fiebre amarilla o la chinkungunya, entre otras. 

Pero más allá de la picadura de mosquitos, el virus Zika también puede transmitirse a través de la sangre, ya sea por la utilización de una jeringuilla infectada o por contacto sexual, ya que el zika se mantiene en el esperma durante mucho tiempo. 

Respecto al zika y el embarazo está en fase de estudio. Se ha comprobado que la transmisión maternofetal del virus es posible, pero todavía no se conocen las consecuencias que tendría para el feto. 

Síntomas del zika

Tras sufrir la picadura, el virus de Zika puede incubar en el organismo hasta 12 días. Después se mostrarán los primeros síntomas del zika, aunque en los casos menos graves la enfermedad podría no presentar síntomas visibles, o síntomas muy leves. 

Los síntomas más comunes son la fiebre leve, los dolores de cabeza, conjuntivitis, dolores musculares y erupciones en la piel. En algunos casos también podrían manifestarse debilidad e inflamación de las articulaciones, así como diarrea, vómitos y falta de apetito. 

Para el zika no existe ninguna vacuna, medicamento o tratamiento específico, y si se tienen dudas sobre su contagio, lo más recomendable es realizarse una prueba de sangre u orina que confirme si existe infección. 

Cómo prevenir el virus del zika

Lo mejor para prevenir el virus del zika es tomar medidas para evitar las picaduras de mosquitos, que es la principal causa de transmisión del virus. 

En caso de viajar a zonas donde prevalece dicha enfermedad, es fundamental ir bien protegidos con prendas de manga larga que cubran la mayor cantidad de piel, así como utilizar repelentes de mosquitos. 

Y como el virus zika también puede transmitirse por vía sexual, es importante utilizar protecciones al mantener relacione sexuales.

Suscribete a nuestra Newsletter

Suscríbete para recibir noticias, novedades, ofertas especiales y descuentos,….

Algunos medios que hemos aparecido: