Inicio | Enfermedades tropicales transmitidas por mosquitos

Enfermedades tropicales transmitidas por mosquitos

Por lo general cuando nos pica un mosquito, no sentimos más que una molesta picadura durante unos días, que acaba desapareciendo con el paso del tiempo. Pero si tenemos mala suerte, la picadura de un mosquito podría contagiarnos algún tipo de enfermedad tropical como la malaria, el dengue, el chikungunya, el zika o la fiebre amarilla entre otras. 

Muchos mosquitos son portadores de virus, bacterias o parásitos que son el origen de las enfermedades tropicales que acabamos de comentar. Unas enfermedades que tienen su origen en regiones tropicales y subtropicales, pero que a través de los mosquitos pueden recorrer miles de kilómetros, hasta llegar a nuestro país. 

Conscientes de que mucha gente lo desconoce,  a continuación vamos a repasar las principales enfermedades tropicales que podemos padecer tras la picadura de un mosquito

Contenido

Las enfermedades transmitidas por mosquitos más graves

Malaria

La malaria, también conocida como paludismo, es una enfermedad tropical que podemos sufrir tras la picadura de un mosquito Anopheles que sea portador. Causada por parásitos, los principales síntomas de la malaria son fiebre, dolores de cabeza, escalofríos, temblores, vómitos, insuficiencia renal y trastornos del sistema central. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Europa es el único país del mundo en el que la malaria ha sido erradicada. Pero eso no significa que no podamos padecerla, ya que en cualquier otro continente podríamos sufrir la picadura de un mosquito infectado. 

Se estima que cada año alrededor de un millón de personas fallece a causa de la malaria, de los cuales un 70% son niños. 

Dengue

El dengue es una enfermedad vírica que se contagia a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti, con una mayor prevalencia entre niños y adolescentes. 

Es una de las enfermedades transmitidas por mosquitos más graves, con un periodo de incubación de entre cuatro y diez días, y unos síntomas muy similares a los de la gripe. En los casos más graves puede llegar a ser mortal. 

Donde más presencia tiene el dengue es en las zonas urbanas de África, América Central, Sudamérica y el Sudeste Asiático, aunque cada día que pasa está más presente en países de todo el mundo.

Chikungunya

El Chikungunya es otra enfermedad vírica transmitida por la picadura de mosquitos Aedes Aegypti y Aedes Albopictus infectados. Un tipo de mosquitos hematófogos diurnos, que son infecciosos hasta su muerte. 

Aunque no es común en Europa, cada vez hay más casos de turistas que importan el Chikungunya tras la vuelta de un viaje a zonas tropicales. 

Los síntomas son la aparición de fiebre e intensos dolores articulares, a partir de los cuatro y ocho días tras la picadura. 

Zika

El virus del Zika puede ser transmitido por la picadura de un mosquito Aedes. Los síntomas por lo general son leves (fiebre, erupciones cutáneas, conjuntivitis, dolores musculares y articulares, cefaleas y malestar general), y tienen una duración de entre dos y siete días. 

La infección del virus Zika puede ser muy grave en mujeres embarazadas, pudiendo causar microcefalia y diferentes malformaciones congénitas, además de otras complicaciones como partos prematuros o abortos espontáneos. 

La fiebre amarilla

Y por último, otra de las enfermedades tropicales más graves es la fiebre amarilla. Una enfermedad transmitida por la picadura de un mosquito Aedes Aegypti, provocada por un virus. 

Los síntomas de la fiebre amarilla son fiebre, cefaleas, dolores musculares y articulares, vómitos, cansancio e incluso ictericia en los casos más graves

Suscribete a nuestra Newsletter

Suscríbete para recibir noticias, novedades, ofertas especiales y descuentos,….

Algunos medios que hemos aparecido: